martes, 24 de mayo de 2011

Horseball

Horseball (palabra compuesta en inglés horse = caballo, ball = pelota) es un deporte que enfrenta a dos equipos de cuatro jugadores por lado (más dos reservas de cada equipo) que deben recoger del suelo, sin bajar del caballo, una pelota que tiene seis asas de cuero y, que a través de un conjunto de pases y defensas, la tienen que introducir en unas canastas fijas en los extremos del campo. 
Es una adaptación europea del juego del pato de Argentina, es una hábil mezcla de baloncesto, rugby y equitación.
El objetivo es conseguir el mayor número de goles marcando en las canastas del equipo contrario. Es necesario que se realicen tres pases entre jugadores diferentes antes de marcar un gol. Cuando la pelota cae en el suelo, los jugadores de cada equipo deben recogerlo sin bajarse del caballo, por medio de una Cincha de Recogida que une los dos estribos. 
Los equipos son mixtos y el juego se desarrolla en una pista de 60 x 30 con dos zonas de seguridad separadas por dos cilindros inflables. Existen varias categorías de edades: Poussins (8 a 10 años), Benjamines (10 a 12 años), Cadetes (12 a 14 años), Juveniles (14 a 18 años), y Senior. En Cataluña (España) hay una Primera y una Segunda división Senior.
Partido de Benjamines
Para hacer cumplir las normas del juego y vigilar la seguridad de caballos y jinetes, dos árbitros dirigen el juego. El primero a caballo y el otro sentado en una silla (tipo tenis) en una de las dos bandas. Están conectados por un sistema audio H.F. que les permite comunicarse durante las acciones de juego. Para la mayor protección de los caballos, hay un control veterinario antes de cada partido. Durante el juego, el veterinario puede parar el partido en cualquier momento y descalificar un caballo si decide que no se encuentra en estado de seguir con el partido.
Posición de defensa
El juego tiene dos partes de 10 minutos, divididas por un descanso de 3 minutos con la disponibilidad de cada equipo de un tiempo muerto de 30 segundos en cada parte.

Al comienzo de cada parte, la pelota está colocada sobre la línea de los 10 metros (linea imaginaria que va de canasta a canasta) y los jugadores atacantes deben hacer la ramassage al galope para cogerla, excepto los poussins y los benjamines que la hacen a trote. Los jugadores del equipo que defiende están colocados en su medio campo en sentido del juego.
Ramassage
Cada vez que se mete gol se realiza la touche  la cual se realiza de la siguiente manera (los poussins y benjamines realizan una P3 desde su campo): uno o dos jugadores de cada equipo se colocan en dos líneas paralelas (los primeros jugadores a un mínimo de 7 m de la línea lateral) dejando entre ellos espacio suficiente para que pase un caballo; el lanzador debe colocarse junto a la línea lateral de modo que pueda lanzar la pelota recta entre los jugadores para que de esta manera ninguno tenga preferencia respecto al otro.
Lanzamiento de touche

Penalidades:
  • P3: sanciona las infracciones simples y de poca gravedad. El lado ofendido empieza una jugada desde donde se ha producido la falta. Es la sanción con menos gravedad.
  • P3 con un defensa
  • P2: se aplica para faltas un poco mas graves, como el no-respeto del derecho de ramassage, la obstrucción o la intimidación del adversario... El lado ofendido puede hacer tiro directo a canasta con el caballo parado a 10 m o empezar una jugada a partir de la línea de los 15 m. El equipo que ha producido la falta forma una barrera delante para poder parar el tiro o la jugada.
  • P1: sanciona las faltas graves e inadmisibles: brutalidad, juego peligroso, insultos al árbitro, agresiones... Un jugador del lado ofendido se coloca en la línea de los 5 m, con el caballo parado y ejecuta un tiro directo a la canasta.
Equipamiento:

Jugadores:
  • Casco para protegerse
  • Rodilleras para proteger de los golpes en las rodillas (opcional)
  • Botas y pantalón de montar
  • No se puede utilizar la fusta (excepto poussins, que si que pueden). En las categorías superiores se acostumbran ha utilizar espuelas.
  • Camiseta del equipo correspondiente
Caballos:
  • Montura
  • Brida
  • Recogedor (Acción de ramassage)
  • Protectores de pies y manos o sota-vendas (opcional)
  • Vendas
  • Campanas
  • Protectores de dorso (opcional)
  • Gamarra o pitral-gamarra
  • Sudadero del equipo

(Hacer clic para verlo) Reglamento de Horseball





No hay comentarios:

Publicar un comentario